Un 2019 que promete muchas emociones
La era de absoluto dominio por parte de una sola escudería (Mercedes) parece que finalmente , y por bien del espectáculo, ha quedado atrás.
Si bien es cierto que el podio de las escuderías poderosas está bien definido, (Mercedes- Ferrari - Red Bull) las diferencias con las demás escuderías son cada vez menores, a la vez que la batalla por ser “la mejor del resto” se pone igualmente más aguerrida.
Basta con ver la clasificación de este último gran premio (Bahrain) en la cual las escuderías Haas, Alfa romeo, McLaren, Renault, Toro Rosso y Racing Point clasificaron dentro del mismo segundo. Esta cercanía en los rendimientos de los autos es aún más evidente en carrera, donde nos estamos acostumbrando a ver un tren de monoplazas de diferentes colores que se intercambian al pasar de los giros y que en el proceso nos permiten disfrutar de emocionantes frenadas, roces, activaciones de DRS y más recurrentes "lado a a lado” que ponen en evidencia cómo los pilotos se miden su nivel de frialdad y arrojo para definir las maniobras.
Entre lo más notable de las dos carreras que van de esta temporada, es el gran avance de la escudería McLaren, ahora impulsada por un motor Renault, que pasó de estar constantemente en las últimas posiciones del clasificador en las anteriores temporadas a estar metida en Q3 y además puntuando en las carreras, con dos pilotos jóvenes y con sed de triunfo que seguramente darán mucho de que hablar este año.
Con respecto a los 3 equipos de punta las batallas y desafíos están claramente planteados:
¿Podrá Bottas estar a la altura de pelear mano a mano con Hamilton?
¿Despertará Vettel y tomará el liderazgo de la escudería de Maranello?
¿Encontrará Gasly la puesta a punto y el ritmo para estar al nivel de su equipo ?