Austria, un acto de fé
Dado lo aburridas y predecibles que se habían tornado las carreras de la Formula 1 este año, es probable que más de uno ni se molestara en poner la alarma o prender el televisor en la mañana del pasado domingo para ver el gran Premio de Austria. Dado el nivel de Mercedes y la paliza que dio Lewis Hamilton en la última carrera, hacerlo era casi un acto de fé.
Pero esta vez, los que lo hicimos fuimos recompensados con lo que fue, y de lejos, la mejor carrera del año; tuvo tantos componentes, duelos y protagonistas, que la lucha de los contendientes al título y múltiples campeones del mundo (Hamilton - Vettel) fue quizás lo menos importante y se observó solo faltado 1 vuelta y media para el final luchando por una opaca 4ta posición de carrera y prácticamente no fueron enfocados por las cámaras de la transmisión internacional que se vio en apuros a lo largo del gran premio para decidir entre Leclerc, líder de carrera, la escalofriante remontada de Max Verstappen, los problemas de Lewis, la impresionante carrera de los McLaren, la pelea por posición de los hombres de Renault y hasta ¡el duelo que tenían Kubica y Russell! Y es entendible porque estaba pasando de todo en el Red Bull Ring.
Escoger qué fue lo mejor de esta carrera prácticamente depende de quién se es fan, y es que hay mucho para elegir pero podemos destacar:
- La largada de Lando Norris, la mejor desde su debut en F1 -
No solo tuvo una excelente clasificación el sábado (P6) sino que además se benefició de las las múltiples sanciones en la grilla ubicándolo finalmente en la caja 5 de la grilla el domingo.
Una arrancada impecable donde le ganó la posición a Verstappen y Hamilton (por cierto de una forma impecable por la parte externa de la curva 1) y se logró ubicar en la posición de 3, al menos por las primeras 2 curvas y donde nuevamente se dio el lujo de medirse lado a lado con Hamilton a la salida de la curva 2, duelo que perdió más por la superioridad evidente del mercedes que por su talento y manejo. Al final termina P6, gran resultado.
- La pasada triple de Hulkenberg en la largada -
En la primera vuelta y en menos de 2 curvas el piloto de Renault rebasa a un Hass, un Racing Point y a su compañero de equipo. ¡Chapeau!
- La pasada doble de George Russell -
En la vuelta 4 con total determinación y mejor linea de carrera, sobrepasa al Toro Roso de Kviat y a su compañero de equipo en una sola maniobra. Espectacular.
- La remontada de Carlos Sainz -
Con un manejo impecable y mucha cabeza fría construye la más impresionante remontada de su carrera, pasando de la posición 19 en la arrancada a la posición 8 al cruzar la meta. Sin duda impresionante teniendo en cuenta las herramientas mecánicas actuales con las que cuenta.
- El duelo de los Williams -
Tuvo su primer round en la primera vuelta y finalizó en la segunda parte de carrera con una espectacular maniobra de Russell sobre Kubica por la línea externa.
- El pasadón de Vettel a Hamilton -
Aunque por una poco pomposa posición 4, no dejó de ser emocionante la pasada por la línea externa de la curva 4 que le hizo el piloto de Ferrari al actual campeón del mundo, quien con un auto herido por las altas temperaturas en su unidad de potencia añadió un toque de espectacularidad al tratar de profundizar en la frenada y bloqueando inútilmente su rueda delantera izquierda.
- Las lágrimas de Honda -
Ver la alegría reflejada en las lágrimas de los ingenieros de Honda fue sin duda lo más emotivo del fin de semana, y es que no es para menos, Honda no ganaba una carrera desde el 2006 y es su primera victoria desde su retorno a la categoría en 2015.
- La carrera de Leclerc -
Leclerc una vez más demostró su talento y madurez, manejó de forma impecable, incluso con unos neumáticos muy desgastados al final de la carrera defendió con gallardía su posición contra el verdadero misil que llevaba Max Verstappen. Nuevamente la mala estrategia de Ferrari no le permitió a su piloto un mejor resultado, esta vez, les costó la victoria.
- Los primeros puntos de Giovinazzi -
Hizo una de sus mejores carreras y logró su primer punto en la categoría que llega como gran alivio para el piloto italiano que se ha visto bajo fuerte presión al ser constantemente superado por su compañero de equipo.
- La remontada de Verstappen -
Partiendo desde la segunda caja de la grilla, su mejor posición del año, tiene un desafortunado problema con el embrague en la largada que le hizo caer hasta la posición 9 en la primera vuelta; realiza una impresionante remontada con un manejo superlativo, apoyado con la mejor estrategia y un gran trabajo en pits por parte sus mecánicos da un verdadero espectáculo en la segunda parte de la carrera sobrepasando espectacularmente, primero a Vettel en la vuelta 50, luego a Bottas en la 56 y finalmente a Leclerc a tan solo 2 vueltas del final.
- La abnegación de Mercedes -
No debe ser motivo de alegría ver al mejor equipo del mundo en la actualidad sufrir en la pista, pero ciertamente el pobre rendimiento de los mercedes este fin de semana debido a problemas de temperatura en su unidad de poder, permitió una carrera abierta y mucho más apretada y emocionante.
- La Victoria de Red Bull -
Que rompe el invicto (y el tedio) de las victorias de la escudería Mercedes y da una inyección de oxígeno a la temporada que clamaba por ver un color diferente en el escalón más alto del podio.
- La descontada de puntos de Bottas para el campeonato -
Logrando cruzar la meta 2 posiciones adelante de su compañero de equipo, logra descontar 5 valiosos puntos por la lucha del campeonato que ahora se reduce a 31 unidades, dadas las contundentes actuaciones de Hamilton esta temporada, la tiene difícil el Finlandés, pero con 12 carreras por disputar y 300 puntos disponibles, aún no hay nada definido por la copa de pilotos.
Así pues, lo cierto es que quien más ganó con el gran premio de Austria, fuimos los fans, ¡ya era hora!